Tomás Pérez Frías

Tomás Pérez Frías

Tomás Pérez Frías cursó estudios de Magisterio en Soria y en el Instituto Nacional de Educación Física de Madrid. Coleccionista de postales, libros, fotografías, y en general, todo lo que merece ser coleccionado y que esté relacionado con la tierra soriana que tan bien conoce y que tanto se ha pateado



"La Soria desconocida"

• PONENCIA TOMÁS PÉREZ FRÍAS: SÁBADO 20 DE MAYO 10:00 h.

 

 

TOMÁS PÉREZ FRÍAS

Tomás Pérez Frías nació en Blacos (1956) pero su familia pronto marchó a Soria donde cursó estudios en el colegio San José de los Padres Franciscanos, en el Instituto Machado y en la Escuela de Magisterio, formación que posteriormente completó con estudios en el Instituto Nacional de Educación Física de Madrid y que le permitieron dedicarse durante 37 años a dar clases de Educación Física en varios institutos de la provincia, entre ellos el Instituto Castilla. Ávido coleccionista de postales, libros, fotografías, y en general, todo lo que merece ser coleccionado y que esté relacionado con esta tierra soriana que tan bien conoce y que tanto se ha pateado, ha sabido combinar estas dos aficiones hasta convertirlas en una pasión que le ha llevado a investigar, desentrañar y dar a conocer la Historia de la Fotografía en Soria, un área del conocimiento que hasta que él se puso a ello ni siquiera se había valorado como algo digno de consideración.
Fruto de esas investigaciones son sus numerosos artículos sobre fotografías y tarjetas postales en prensa provincial, en la Revista de Soria y en revistas especializadas de coleccionismo, pero también dos obras imprescindibles en la biblioteca de cualquier soriano que se precie, en 2010 publicó Aurelio Rioja de Pablo: artista fotógrafo (1888-1949), tres años después el primer volumen de la serie Fotógrafos y fotografías (1860-1936) y en 2018, Gabinete fotográfico Casado Soria (1887-1936) 50 años de fotografía y vida de Soria, los tres editados por la Excma. Diputación Provincial de Soria.
No cabe duda que su perfil profesional e investigador es extraordinario pero llegado el caso sería insignificante si lo comparáramos con su faceta humana y es que los que tenemos la suerte de conocerle tratarle y disfrutar su afecto sabemos que la grandeza de Tomás no está en su enorme saber y sus ganas de transmitirlo, está en su lealtad, en saber que incondicionalmente siempre puedes contar con él y con su amistad para lo que sea.
TEXTO: Alberto Arribas.

 

 

PONENCIA

La Soria desconocida

En mi largo camino de descubrimiento y estudio de la fotografía de Soria, he soñado y he imaginado esa Soria desconocida, esa que solo unos privilegiados tenemos la suerte de conocer. Desde mis inicios en estos farragosos caminos, mi gran interés ha sido descubrir todo lo relacionado con la fotografía que acababa de conocer, y todavía más, la persona que había detrás de ella, el autor.
Nunca una imagen es casual, porque tiene un autor, una persona que dedica su vida al bello arte de la fotografía. Que tiene una intención, cualidades y talento y más importante, unos sentimientos, unas circunstancias y una forma de interpretar la vida, que le hace diferente y capaz de despertar emociones. Unos porque son fotógrafos artistas y todos porque buscan la creación, lo bello, lo único. Contar algo a través de su imagen y exponer su visión de la realidad. Cada fotografía es única aunque coincidan en el espacio y en el tiempo y eso es porque detrás, o mejor dicho delante, está el fotógrafo. Por eso pido a los fotógrafos que firmen su obra. Como coleccionista de imágenes antiguas, reivindico la autoría de las fotografías. Nadie concebiría el estudio y la recreación de una obra de teatro, un libro, o un poema sin una firma. El que admira esa obra en realidad está admirando a su autor.
Con la ponencia La Soria desconocida que formará parte del séptimo Certamen Nacional de Fotografía "On Photo Soria, os invito a recorrer el camino de la fotografía que nos llevará a conocer esa Soria oculta y lejana en el tiempo. Trocitos de vida impresos en papel que bien pudieran recomponer nuestras vidas."

Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”