Laura San Segundo

Laura San Segundo

Laura San Segundo. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, artista visual, fotógrafa profesional y profesora de fotografía y arte contemporáneo en instituciones y escuelas como Efti, la Universidad de Nueva York en Madrid o el Instituto Europeo de Diseño.



"El proyecto fotográfico: procesos y estrategias de creación"

• PONENCIA LAURA SAN SEGUNDO: SÁBADO 20 DE MAYO 12:00 h.

 

 

LAURA SAN SEGUNDO

Laura San Segundo (Alcalá de Henares, 1990) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, artista visual, fotógrafa profesional y profesora de fotografía y arte contemporáneo en instituciones y escuelas como Efti, la Universidad de Nueva York en Madrid o el Instituto Europeo de Diseño. Tras cursar un año de Fotografía en la Universidad de las Artes de Londres y ser becada por Efti para realizar un Máster de Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales, centra su carrera en la creación artística, desarrollada en los últimos años gracias al apoyo de numerosas becas y premios, residencias artísticas en París y Reikiavik; exposiciones en galerías, centros de arte y festivales como PhotoEspaña, Fotonoviembre, Encontros da Imagen, Baffest o los Portfolio Days & Night del Centro Nacional de Audiovisuales de Luxemburgo, entre otros; y encargos para diversos clientes dentro del mundo del arte y el diseño. En 2023 ha sido elegida por PhotoEspaña para ser parte de la plataforma europea Futures Photography.
Con una metodología lúdica pero reflexiva, su trabajo no se centra en historias concretas, sino en el flujo de ideas, sentimientos o sensaciones que desencadenan un concepto, una experiencia, una observación o los intersticios que se generan al relacionar imágenes de distinta naturaleza; reflexionando intuitivamente sobre el espacio, el tiempo, la materialidad y las posibilidades poéticas y simbólicas de lo cotidiano, con numerosas referencias a la tradición pictórica europea.

 

 

PONENCIA

El proyecto fotográfico: procesos y estrategias de creación

Desarrollar procesos y estrategias de creación nos permite dibujar un mapa propio que seguir como creadores para gestar y dar forma a nuestros proyectos y lanzarlos al mundo. Con el propósito de que su propia experiencia y trayectoria sirvan de referencia para aquellos que quieren dedicarse a la creación –ya sea como autores de proyectos personales o de encargo–, la autora hablará del trabajo que ha realizado en su primera década como fotógrafa, haciendo hincapié en cómo el diálogo que existe entre sus encargos y su obra personal le ha llevado a desarrollar un lenguaje visual propio que incorpora el sentido del humor, la ironía y la extrañeza a la representación de lo ordinario y la cotidianidad mediante un uso muy particular del color, composiciones sencillas centradas en las geometrías y los volúmenes sólidos, un tratamiento muy objetual o escultórico del cuerpo y el espacio, y una reflexión constante sobre lo lúdico frente a la Academia. "

Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”