Anna Surinyach

Anna Surinyach

Anna Surinyach. Fotógrafa documental y editora gráfica y una de las fundadoras de la revista especializada en información internacional 5W



"Una imagen: mil preguntas"

• PONENCIA ANNA SURINYACH: DOMINGO 21 DE MAYO 10:00 h.

 

 

ANNA SURINYACH

Anna Surinyach (Barcelona, 1985) es fotógrafa documental y editora gráfica y una de las fundadoras de la revista especializada en información internacional 5W. Su trabajo se ha centrado en documentar las migraciones en diferentes partes del mundo. Ha fotografiado la situación de las personas desplazadas en países como Sudán del Sur, República Centroafricana, Nigeria, Níger, Chad, Yemen y Siria. También ha documentado las rutas migratorias desde Centroamérica a Estados Unidos y desde África y Oriente Medio hacia Europa. Ha coordinado proyectos audiovisuales para Médicos Sin Fronteras, Intermón Oxfam y Expertise France. Ha co-dirigido los documentales Misbah y #Boza. Es coautora del libro “El compromiso de la fotografía”. 

 

 

PONENCIA

Una imagen: mil preguntas

¿Tiene sentido seguir fotografiando el mundo? ¿Para quién fotografiamos? ¿Por qué lo hacemos? ¿A quién llegan nuestras imágenes? ¿Cómo se interpretan? ¿Hacemos demasiadas fotografías? ¿Pensamos poco? ¿Tiene sentido intentar contar realidades que a priori nos parecen ajenas?  A medida que avanzo en la profesión, más dudas me genera. Nos ha tocado vivir el momento de la historia en el que más personas se han visto obligadas a dejar sus hogares por múltiples razones relacionadas con todo tipo de violencias y desde que empecé a fotografiar he intentado poner el foco en esas historias. Sin embargo, a menudo vemos como muchas fotografías que hacemos para contar historias relacionadas con la vulneración de los derechos humanos son utilizadas con mensajes manipulados y descontextualizados. ¿Nos hacemos las preguntas correctas cuando hablamos de migraciones? ¿Por qué se cuentan las llegadas de las personas que alcanzan nuestras costas, pero nadie cuenta las personas que mueren al intentar hacerlo? ¿Quién asume la responsabilidad de todas estas muertes?"

Durante la charla se realizará un repaso de la evolución de sus trabajos entorno a las migraciones y la búsqueda de nuevos lenguajes, enfoques y narrativas para intentar contarlas.

Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”