Conferencia Tomás Pérez Frías

Autor Fernando Gordillo Escudero - Revista Cuaderno de Fotografía - Pág- 36-37

Autor Fernando Gordillo Escudero. Revista Cuaderno de Fotografia Pag. 36-37

Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos

Conferencia de Tomás Pérez Frías


• Martes 9 de mayo | 19.30 h. Sala Noble Palacio de la Audiencia

 

La sociedad fotográfico alto Duero se creo con el fin de encauzar y fomentar la afición de la fotografía en todo la provincia. Con estas misma palabras que contenía el articulo de la creación de la sección del periódico de Soria se ponía en conocimiento de la cuidad la creación de la misma. Y por su puesto con Manual Lafuente Caloto como su impulsor y presidente.

Poco conocemos de esta sociedad creada en el 1966 que desapareció en torno a los años 80. Alejandro Plaza, Victorino Ruiz, Pérez Rioja, Ramón Siscar, Wifredo García, Cesar Sanz, Higinio Acero del Rio, Carmelo Rojas, Vicente Valdenebro, José María Heredero Arribas, Ángel  Jiménez Calleja, Francisco de Asís Pérez, José Beltrán de la Ascensión, Teresa Buberos, José Antonia Díaz son algunos de sus ilustres miembros. Llegaron a ser 400 socios en toda la provincia. Organizaban exposiciones, tertulias, concursos, todo para la dimanación de la fotografía en la provincia.

Tomas en esta ocasión nos se entrañara los secretos de la asociación, las exposiciones, su actos, y nos hará viajar mediante la fotografía por eso maravillosos años de la fotografía soriana.

 

Bio

Tomas Pérez Frías  nació en Blacos (1956) pero su familia marcho pronto a Soria donde curso estudios en el colegio San José de los Padres Francisanos, en el instituto Machado y en la escuela de magisterio, formación que posteriormente completo con estudios de INEF de Madrid que le permitió dedicarse durante 37 a dar clases de educación física en varios institutos de la provincia entre ellos el instituto Castilla.

Ávido coleccionista de postales, libros, fotografías y en general de todo lo que merece ser coleccionado y este relacionado con esta tierra Soriana que tan bien conoce y tanto se ha pateado, ha sabido combinar estas distintas aficiones hasta convertirlas en una pasión que le ha llevado a investigar, desentrañar y dar a conocer la Historia de la Fotografía en Soria, un área de conocimiento que hasta que el se puso en ella ni si quiera se había valorado como algo digno de consideración.

Fruto de esas investigaciones sus numerosos artículos sobre fotografía y tarjetas postales en prensa provincial, en la  Revista de Soria y en revistas especializadas de coleccionismo, pero también dos obras imprescindibles en la biblioteca de cualquier soriano que se precie, en 2010 publico Aurelio Rioja de Pablo: artista fotográfico (1888 – 1949) y tres años después el primer volumen de la serie Fotógrafos y Fotografías (Soria 1860- 1936), ambos editados por la Excelentísima Diputación de Soria.

No cabe duda que su perfil profesional e investigador es extraordinario pero llegado el caso seria insignificante si lo comparáramos con su faceta humana y es que los que tenemos la suerte de conocerle, tratarle, y disfrutar de su afecto sabemos que la grandeza de Tomas no esta enorme saber y sus ganas de trasmitirlo, esta en su lealtad, en saber que incondicionalmente siempre puedes contar con él y su amistad para lo que sea.

 

Autor Manuel Lafuente Coloto 1960  Sociedad Montañera Urbión 1955  Autor Sigfrido de Guzmán. Fotografia Portada de la colección que obtuvo el I Trofeo ALTO DUERO  Portada Salida. Autor Santiago Torres. Cámara Rolliflex objetivo Planar 1 3,5 diafragma 5,6 a 1 250 Pelicula Ektachrome E 2  Autor desconocido. Creación del Centro de Fotografía de la OJE 1958  


 

Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”