25 años de fotografía humanitaria.

Premios Luis Valtueña. 25 años de fotografía humanitaria.

25 años de fotografía humanitaria.

Exposición Premios Luis Valtueña


• Plaza de las Mujeres - Olivo | Del 1 al 21 de mayo

 

Impulsar la fotografía humanitaria como instrumento para testimoniar las vulneraciones de los derechos humanos y denunciar las injusticias en muchos rincones del mundo, es sello de identidad del Premio Internacional Luis Valtueña de Médicos del Mundo. Un galardón que nació hace 25 años en recuerdo de nuestros compañeros y compañeras cooperantes Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña, que fueron asesinados mientras cumplían labores de acción humanitaria en países en conflicto armado.

En este cuarto de siglo del premio se han recibido más de cuarenta mil fotografías de más de seis mil fotógrafos y fotógrafas de al menos 95 países. Muchos de los grandes nombres del fotoperiodismo español e internacional han sido ganadores, finalistas o seleccionados de este certamen, aportando un archivo que no tiene par en nuestro país.

Para celebrar este cuarto de siglo de memoria fotográfica, nace la exposición 25 años de fotografía humanitaria, producida por Ruido Photo y organizada por Médicos del Mundo.

Se trata de un recorrido de 95 imágenes tomadas por 50 fotógrafos y fotógrafas que han participado en todas las ediciones del premio y que con su trabajo han aportado grandes dosis de responsabilidad y empatía para que las crisis humanitarias no caigan en el olvido y podamos vivir en una sociedad más justa.

Esta exposición no es un mero recorrido cronológico, es mucho más. Es memoria viva de nuestra historia a través de cinco capítulos donde la fotografía y el trabajo de Médicos del Mundo están siempre presentes para mejorar la vida de las personas: «Guerra y Violencia», «Medio Ambiente», «Migración y Refugio», «Salud» y «Mujeres». Desde la guerra de Kosovo hasta la de Siria. De la explosión del sida en África a las residencias de ancianos en España durante la pandemia de la COVID-19. De la mutilación genital femenina a las manifestaciones contra la violencia machista.

El proceso de comisariado ha sido realizado de manera coordinada entre Médicos del Mundo y RUIDO Photo. Nos basamos en un concepto esencial: Las fotografías ganadoras y finalistas del premio son un testimonio extraordinario de las crisis humanitarias que ha vivido el mundo en los últimos 25 años.

Por ello se ha decidido estructurar la exposición en 5 ejes temáticos que agruparan los diferentes trabajos fo tográficos:

— Personas migrantes y refugiadas
— Guerra
— Género
— Salud
— Medio ambiente

La exposición consta de una estructura central en la que se informa sobre el premio, su historia y sobre Médicos del Mundo. Está formada también por otras 5 estructuras en las que se muestran las imágenes agrupadas por cada uno de los ejes temáticos. En cada estructura también aparece un texto que profundiza en la temática tratada escrito por una persona experta que ha sido jurado del PLV en alguna de sus ediciones y es un elemento más para generar interés del público.

 

 

Premios Luis Valtueña <Premios Luis Valtueña Premios Luis Valtueña Premios Luis Valtueña 

 Up Arriba


Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”