Carlos Cánovas

Carlos Cánovas

Carlos Cánovas, Premio Príncipe de Viana de la Cultura en 2020, ha impartido diversos cursos sobre teoría, técnica e historia de la fotografía y publicado imágenes y textos en libros y diferentes medios de comunicación.


• PONENCIA CARLOS CÁNOVAS
"Paisaje urbano: conciencia del lugar"

SÁBADO 14 DE MAYO 10:00 h.

 

CARLOS CÁNOVAS, Hellín (Albacete), 1951

Reside en Pamplona desde el mismo año de su nacimiento (1951). Es autor de varios libros que recogen su obra personal, entre los que destacan «Deriva de la ría: paisaje sin retorno» (Fundación BBK, Bilbao, 1994), «Paisajes Fugaces» (IVAM, Valencia, 1997), «Paisaje Anónimo» (Ayuntamiento de Pamplona, 2002 y 2011), «En el tiempo» (Museo Universidad de Navarra-Museo ICO, Pamplona, 2017) y “Estratos. Fotografía y palabras”, (Gobierno de Navarra, Pamplona, 2022). Ha publicado también diversos títulos en relación con la historia de la fotografía, como «Apuntes para una historia de la fotografía en Navarra» (Institución Príncipe de Viana, Pamplona, 1989), «Miguel Goicoechea, un pictorialista marginal» (Ikeder, Bilbao, 1994) y «Navarra: Fotografía» (Gobierno de Navarra, Publicaciones, Pamplona, 2013). Fue miembro del Consejo Navarro de Cultura (1983-86), y asesor de la colección de arte contemporáneo del MAC (A Coruña) entre 2007 y 2017. Desde 2000 y hasta 2015 ha sido profesor de fotografía contratado por la Universidad Pública de Navarra. En 2020 le fue concedido el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. Ha impartido diversos cursos sobre teoría, técnica e historia de la fotografía y publicado imágenes y textos en libros y diferentes medios de comunicación. Ha realizado un gran número de exposiciones, individuales y colectivas, en España y en otros países. Hay obra suya en diversos museos y centros de arte.

 

 

PONENCIA

Paisaje urbano: conciencia del lugar

Lo urbano es un material fotográfico de enorme densidad e intensidad. La ciudad es un objeto formidable que permite innumerables miradas desde infinitos ángulos. En la decisión del fotógrafo que elige la ciudad como tema influyen muchos aspectos. Más allá de las consideraciones estéticas, para mí ha sido esencial la idea de “conciencia del lugar”.
Cómo he buscado acercarme a esa conciencia a través de mi propia experiencia vital, de mi recorrido fotográfico y de mi relación con la naturaleza y, por oposición, con lo urbano, es algo que marca mi trabajo. Las nociones de “distancia” y de “presencia/ausencia” son también esenciales, como intentaré explicar, en la conformación de esa “conciencia del lugar”.

Link 2

Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”