"Retratos de papel". Exposición de Chema Conesa

"Retratos de papel"

Exposición “Retratos de papel”, fotografías de Chema Conesa


• Centro Cultural Gaya Nuño | Del 14 de mayo al 12 de junio
–HORARIO: de lunes a viernes 10.00 a 14.00 h. Sábados, domingos y festivos cerrado.

 

Los retratos de Chema son como él: tranquilos, profundos, brillantes y con una pequeña dosis de ironía o sentido del humor. Sus fotografías tienen una fuerte carga literaria. Están pensadas y desarrolladas con un guión propio y se pueden leer con la intensidad de una novela. Conesa trabaja con una notable sobriedad; sus imágenes van al grano de una manera asombrosa. En dos pasadas, el fotógrafo consigue sus objetivos sin necesidad de acudir a grandes escenografías.

Chema Conesa empezó a trabajar en una España en blanco y negro y ha terminado por fotografiarla en color. Nacido en la prensa y gracias a la prensa -y más concretamente a semanarios como El País Semanal o La Revista de El Mundo- ha creado un estilo propio, íntimamente ligado al hecho editorial. Conjuga en su trabajo maestría y corazón; cerebro y técnica. Apasionado de la imagen, actualmente es comisario de exposiciones y editor gráfico. En 2010 fue galardonado con el Premio Bartolomé Ros PHotoEspaña a la mejor trayectoria española en Fotografía; ha formado parte del jurado del Premio Nacional de Fotografía y del World Press Photo.

Esta exposición reúne una colección de retratos asombrosos cuyos protagonistas son célebres y destacados personajes, nacionales e internacionales, en las más variadas actividades. Todos ellos juegan con la cámara de Conesa interpretando, como en un espejo, el mundo del fotógrafo que les retrata. Y es en la complicidad que surge entre el artista y su modelo donde radica la magia de todas sus obras.

Ramón Masats y Alberto Anaut
Comisarios

 

 

Chema ConesaAUTOR

Chema Conesa (Murcia 1952), Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid 2011, es uno de los grandes nombres de la cultura española. Esta exposición retrospectiva compone el retrato de una España que a lo largo de casi cuarenta años se ha ido haciendo grande. Es un paseo fotográfico por los grandes personajes de nuestra historia: escritores, cineastas, músicos, científicos, empresarios, trabajadores, deportistas y políticos que, desde la Transición, han conseguido transformar esta España nuestra en un país contemporáneo.

 

Ponencia

Viernes 14 de mayo | 19.30 h. Sala Noble Palacio de la Audiencia

–Chema Conesa

"EL RETRATO EDITORIAL. LA FOTOGRAFÍA PÚBLICA Y LA PUBLICADA"

 

Retratos de papel Retratos de papel Chema Conesa- Retratos de papel Chema Conesa. Retratos de papel Chema Conesa. Retratos de papel Chema Conesa. Retratos de papel

 

 Up Arriba


 

Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa Exposición 'Retratos de papel' de Chema Conesa 

 Up Arriba

Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”