Sensor Natural

SensorNatura. Cebollera

Fotografía de naturaleza de Soria por J. Arribas y J.L.G. Larred

Sensor Natural

• Galería exterior del instituto Antonio Machado. Del 6 al 25 de octubre. Lunes a sábados de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

 

Un atardecer en la sierra nevada. La luz de una linterna enfocando un cielo cuajado de estrellas en el que se dibuja la Vía Láctea. Un árbol solitario en la Laguna con el agua petrificada. Una cascada con la luz emergiendo de la oscuridad. Cuevas recónditas, orquídeas salvajes, árboles centenarios, gotas de agua, ranas transparentes, rayos de luz... detalles, luces, colores y sobre todo, Soria es la que muestra Sensor Natural en su trabajo.

La historia comienza hace dos años, cuando Javier Arribas con un perfil artístico y José Luis García Larred con un perfil técnico, deciden aunar intereses, pasiones y muchas horas de trabajo para dedicarse a fotografiar la provincia como nunca se había visto. Sin intereses comerciales se embarcan en este gran proyecto por pura pasión por la naturaleza, la fotografía y por Soria.

Así se gesta Sensor Natural, una plataforma visual en forma de web y perfil de Facebook, que a diario visitan miles de personas.

La exposición contara con una recopilación de sus mejores trabajos y podrá visitarse en la galería exterior del instituto Antonio Machado desde el 7 de octubre hasta el 30 de octubre. Horario: 10 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h.

Sensor hatural

 

Javier Arribas 

www.javierarribas.com

Creativo visual y plástico. Licenciado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y Doctor por la Universidad de Valladolid. Actualmente trabaja como profesor funcionario de la especialidad de Dibujo, en el IES Antonio Machado de Soria, ha trabajo para la Universidad de Valladolid en el departamento de Expresión Artística y para el Centro de Formación de Profesores de la JCyL. Cofundador del colectivo Sensor Natural y Latidos del Olvido.

Últimos proyectos realizados; “Anatomical Light” Iluminación dirigida sobre acetatos, para su posterior digitalización. Recitales: “Tierra vacía”, “Todo fluye” e “Inmersiones”, Pintura-Acción. Proyecto “Arte en el Mercado” con la obra audiovisual “Con fecha de caducidad”. “Paseos efímeros” presentado en la Feria DEARTE, Palacio de Congresos de Madrid. Individual en el Museo de Arte Contemporáneo, Fundación Díaz-Caneja. “Alquimia”, exposición en el espacio del Centro Medinaceli de Arte Contemporáneo. Exposición "Ventanas abiertas", Centro Metropolitano de Diseño, Buenos Aires. Codirector del cortometraje “32 Vecinos”. Proyectos codirigidos “Borders / Latidos del Olvido” Cracovia, Polonia. Coordinador del taller “Arte mural” dentro del festival de creación Joven del Ayt. de Soria. Director del proyecto #388Km / Latidos del olvido. Festival Asalto 2016, Zaragoza. Actualmente está inmerso en la investigación y desarrollo del videomapping.

 

Jose Luis Garcia Larred

Con formación autodidacta sus fotos muestran naturaleza desde puntos de vista muy personal. Su último trabajo se centra en el tema paisaje, busca nuevas localizaciones y también lugares reconocidos en los que intenta mostrar una visión diferente a como la gente está acostumbrada a verlos. Aprovecha ocasiones en que la nieve, niebla, lluvia o la noche impregna esos lugares, haciendo que se muestren con una atmosfera especial. 

Tiene en su haber máss de 60 premios en concursos y rallyes fotográficos, entre ellos primer premio en el “Concurso internacional de fotografía micológica” con participación de 21 países. Ha expuesto de forma individual, colectiva y también de forma continuada por varias provincias con su exposición “Espora Itinerante”. Sus fotos han ilustrado libros, publicidad y revistas de prestigio como National Geographic. Ha impartido talleres de macrofotografía.

 

SensorNatural. Buscando estrellas SensorNatural. Canñón del rio Lobos SensorNatural. Cueva del Asno

SensorNatural. Cueva del Asno SensorNatural. Peñoncillo


Sensor Natural Sensor Natural Sensor Natural Sensor Natural Sensor Natural Sensor Natural Sensor Natural Sensor Natural Sensor Natural

Programa del Festival


• 17, 18 y 19 de mayo de 2024

Avance de actividades

 

Viernes 17 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Judith Prat
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 18 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Jorge Sanz García
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Isabel Muñoz
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios
  • • 19:00 h. Presentación revista "Imagen Latente"

Domingo 19 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Hanna Jarzabek
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Luis Malibrán
  • • 13.45 h. Entrega premios Porfolio
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 16 de mayo al 21 de junio
    “Brujas”
    Exposición de Judith Prat
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 3 al 27 de mayo
    Exposición “27º Premios Luis Valtueña”
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 13 al 29 mayo
    "Sun and Sand (Sol y Arena)"
    Exposición de Néstor Lisón Briones
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  • Planta 0  / Del 2 al 29 mayo
    “Heroicas. Mujer y Mundo Rural”
    Exposición de Blanca Almazán y Marta Roldán
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.

Archivo Histórico Provincial

  • Del 15 de mayo al 20 de junio
    Exposición "El Álbum Familiar"
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 27 de mayo al 9 de julio
    "Colores del mundo"
    Exposición itinerante con National Geographic
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –"De la cámara al papel"
    Presentación libro DESCONOCIDOS con José Antonio Díaz y Juan Carlos Rodrigo

     

    MARTES 14 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Diego Aldasoro
    "Cartografía de los recuerdos"

 

SÁBADO 18 DE MAYO | 19.00 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–Rafael de la Torre
Presentación revista "Imagen Latente"

 

  • TALLERES

  • SÁBADO 18 DE MAYO | De 17:00 a 20:00 h. Sala conferencias Palacio de la Audiencia
    –Natalia Pancorbo y Rosana Berges
    Taller infantil de iniciación a la fotografía