Nuria López Torres

Nuria López Torres

Nuria López Torres. Fotógrafa documentalista , aborda los temas desde la antropología social convirtiendo algunos de sus trabajos en ensayos fotográficos.



"El poder de las narrativas"

• PONENCIA NURIA LÓPEZ TORRES: VIERNES 16 DE MAYO 19:30 h.

 

 

NURIA LÓPEZ TORRES

Fotógrafa documentalista con sede en Barcelona. Se formó en Instituto de Estudios Fotográficos de Catalunya y la Escuela Superior de Imagen y Diseño IDEP de Barcelona, donde realizó un master en fotoperiodismo. Centra su trabajo en los Derechos Humanos y temáticas relacionadas con la mujer, el género, las identidades y las violencias. Aborda los temas desde la antropología social convirtiendo algunos de sus trabajos en ensayos fotográficos.

Combina sus proyectos personales con la colaboración como freelance en medios nacionales e internacionales como The New York Times, The Washington Post, El País Semanal, El Magazine La Vanguardia, XL Semanal, Yo Dona, Marie Claire, Gatopardo, GQ, Le Monde, CNN, The Guardian, Al-Jazeera, The Sunday Business Post, Newsweek Japan, GEO o Terra Mater, entre otros, y la docencia en  centros especializados de fotografía.

Trabaja principalmente en América Latina aunque también ha desarrollado proyectos en Marruecos, Irán, Turquía, Senegal, Mozambique, La India o Ucrania.

Desde 2009 realiza un proyecto de largo recorrido sobre Cuba titulado “The Island” en el que aborda por temas y capítulos diferentes aspectos de la sociedad, la cultura cubana y sus cambios. Es autora del libro “Sex and Revolution in Cuba”.

Su trabajo ha estado expuesto en el Senado de México, el Parlamento de Austria,  El Museo de Arte de Querétaro en México, el Museo América de Madrid, la embajada de España en Cuba, London Photo Festival, La Embajada de Países Bajos en Cuba, Galería de Arte F3 Freiraum für Fotografie en Berlín, Angar-7 en Austria, Whitebox Gallery en Kuala Lumpur, Malasia,  en la Fundación Michael Horbach en Alemania, El Museo de Bellas Artes de Castellón, el Museo MAC Ibirapuera, Sao Paulo (Brasil),  Centro Cultural de España, Lima (Peru), Centro Cultural Rojas, Buenos Aires (Argentina), Centro de Cooperación Española, Antigua (Guatemala), Academia San Carlos, México D.F, Hardcore Art Gallery, Miami (USA), Centro Cultural de España, Asunción (Paraguay), Caja Madrid Barcelona, y Círculos de Bellas Artes en Madrid entre otros muchos espacios expositivos.

Ha sido galardonada con el  Global Peace Photo Award 2023 que otorga el parlamento de Austria; Bartur Photo Award 2022,  Premio POY Latam en 2021, Premio POY Latam 2019, Moscow International Photo Awards, LensCulture Portrait Award, Kuala Lumpur International Photo Awards Portrait, World Report Award, Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Esperanza Pertusa, Premio de fotografía del II Festival Internacional de Artes Audiovisuales de Andalucía, Premio Muestra de Antropología Audivisual de Madrid, Premio Internacional de Fotografía Argazklik, y dos veces finalista en el  Hamdan Bin Hohammed Bin Rashid Al Maktourm International Photography Award. 

Tiene obra en el Museo América de Madrid,  la Fundación Isonomía de la Universidad Jaume I de Castellón y la Fundación Visible de Arte Contemporáneo, así como en colecciones privadas.

Está representada en México y en EEUU por Institute Artists y ALRATITOstudio.

 

 

PONENCIA

EL PODER DE LAS NARRATIVAS

"La cámara para Nuria López Torres ha sido siempre una excusa para intentar entender el mundo y reflexionar sobre la condición humana.
En una mezcla entre cuestionamientos y búsqueda de repuestas se ha acercado a temáticas relacionadas con el mundo de la mujer, las identidades, las violencias y los nuevos retos de las sociales desarrolladas.
En esta conferencia la autora nos hablará de algunos de sus proyectos realizados en América Latina, región geográfica donde ha desarrollado gran parte de su obra, y nos avanzará contenido sobre los últimos temas en los que está trabajando, profundizando en las diferentes narrativas visuales que ha utilizado para construir las historias a lo largo de su trayectoria.
Nos explicará algunos de sus trabajos de largo recorrido, y de la importancia de abordar ciertos proyectos con un enfoque multidisciplinar donde fotografía, periodismo, documentalismo, arte, antropología y sociología se entremezclan."

 

 Up Arriba

 

Programa del Festival


• 16, 17 y 18 de mayo de 2025

Avance de actividades

 

Viernes 16 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación del Festival a cargo de Mónica Carabias, directora del Centro Nacional de Fotografía
  • • 19:30 h. Ponencia Nuria López Torres
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 17 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Concha Ortega
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Ciuco Gutiérrez
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 18 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Lys Arango
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Tino Soriano
  • • 13.45 h. Entrega premios Porfolio
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

En breve presentaremos programa completo de la IX edición OnPhoto SORIA

 

 Up Arriba blanco